Síntesis AUDACITY
Se trata una vez más y siguiendo la línea de anteriores programas de un programa gratuito, limpio, sin instalación, que sirve para utilizar plataformas en otros ordenadores.
Este programa es útil para convertir cintas en cds, o incluso para modificar su contenido, pudiendo cortar, pegar, poner, quitar y demás a nuestro antojo.
Además se pueden cambiar pistas completamente, no solo de música y demás sino que se puede introducir voz desde un micrófono, o se puede hacer en definitiva infinidad de cosas. También hay que tener en cuenta que no soporta todos los formatos que existen, si no unos pocos, con lo cual habrá que tener cuidado con los formatos en que estén nuestros archivos y demás para que el programa funcione de forma correcta. La mayoría de estos formatos son formatos protegidos por el copyright esto supone que varios tipos de formato muy conocidos no pueden ser utilizados con este programa. Pero aún así quedan otros muchos que si pueden ser utilizados, aunque sean menos conocidos.
Como ventajas primordiales nos encontramos, que editar pistas en este programa es realmente muy sencillo, copiar, cortar pegar y borrar, no tiene mayor complicación que dar a una tecla en la pantalla. Los archivos grandes que generalmente suelen tardarse más en editar en este programa también son de edición rápida, con lo cual se realiza mucho más deprisa que con otros programas. Tiene un máximo de 16 pistas lo cual no está mal ya que son bastantes, para poder usarlas simultáneamente y crear el archivo que uno crea oportuno.
En sus principales efectos encontramos, que se puede cambiar tonos, volumen, pudiéndose incluso hasta introducir ruidos y alterar la frecuencia del ecualizador. En cuanto al volumen se puede cambiar ajustar y demás.
Este programa puede ser llevado a clase para realizar un trabajo, como un audiolibro y demás que luego puede ser colgado en el propio blog de la clase, para que lo vieran los padres y otros niños de otros colegios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario