Síntesis Windows movie maker
En primer lugar es de vital importancia comentar que es un software libre, esto es, al igual que el open office y otros muchos programas que hemos visto a lo largo del curso es gratis. Hago especial hincapié en esto porque considero que habría que fomentar de una manera enorme este tipo de programas, que nos sirven para realizar el trabajo y son a coste a cero.
Una vez dicho esto, es importante comentar que el programa es básicamente un editor de video, pudiéndose incluso crear, videos propios, editar pistas, de cualquier forma tanto sonido, como cualquier otra característica que puede tener el video.
Por otro lado su manejo es muy sencillo tanto como su proceso de descarga, gratuito y muy fácil de llevar a cabo siempre que tengamos acceso a internet, un problema que hoy por hoy no es problema para la mayoría de alumnos usuarios y demás.
Entre otras cosas destaca que se puede cambiar el ritmo del video, la velocidad y demás aspectos que son curiosos, ya que puede otorgar un aspecto o característica para introducir en un video.
Su parte negativa es que no puede ser grabado en DVD, es decir, se puede llevar a cabo cualquier pista, cualquier video cambiar mejorar, lo que sea pero después esa grabación o sonido, se tiene que quedar donde está, no se puede grabar en un CD, lo cual en muchas ocasiones supone un serio contratiempo, es por tanto su principal desventaja.
Por tanto para hacer videos caseros, a nivel de usuario de trabajo y demás, es un programa más que valido, por su fácil manejo, ya que en poco tiempo sabremos manejar, completamente, todos sus recursos.
Es importante que el profesor sepa manejar este programa en caso de ser usado en clase, ya que el alumno podrá aprender por sí mismo a usarlo debido a su facilidad de uso, y por tanto es conveniente que el profesor sepa del programa para que pueda ayudar y resolver cualquier duda que surja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario