Entradas populares

lunes, 17 de octubre de 2011

JCLIC


JCLIC

El JCLIC sirve para crear y evaluar actividades que peude llevarse a cabo en el aula. En un entorno de programación java  podemos hacer asociaciones, ejercicios de texto y palabras cruzadas.
Es una herramienta educativa, con más de diez años de historia, con lo que se deduce su influencia en la actualidad y en la educación, ya que durante diez años ha sido utilizada en las aulas y fuera de estas.
Contempla diferentes áreas del currículo, ya que lo pueden trabajar primaria y demás, varios cursos sin ningún problema, incluso puede llegar hasta bachiller, llegando a ser útil para alumnos  de una edad más superior y que necesiten actividades con una dificultad mayor.
Se puede llevar a cabo entre profesor alumno, y entre alumno y alumno, además puede ser útil especialmente para ellos, ya que ellos mismos se puede corregir, mirando por ellos mismos las respuestas, con lo cual este tipo de actividades pueden ser especialmente útiles en un determinado momentos.
Se puede utilizar con diferentes sistemas operativos, como puede ser Windows Linux, etcétera, no hay ningún tipo de problema ya que se adapta a todo. Esto favorece el que mas personas lo puedan tener en su ordenador de casa, ya que se adapta a cualquier situación.
Componentes, como el applet nos permite incrustar actividades en una página web. Incluso tiene una aplicación que es un componente que sirve para poder trabajar sin tener internet, se llama JClic player, y es un programa independiente que nos puede solucionar la papeleta en un momento determinado en el que en el aula no tengamos internet.
Además tiene muchos tipos de actividades, en cuanto a tipos, desde lengua hasta conocimiento del medio, con lo que abarca un gran surtido de educación, adaptándose no solo a diferentes áreas del currículo, sino a diferentes niveles o dificultades dentro de un mismo área, es decir dentro, de sexto de primaria ejercicios más fáciles y más difíciles, para que se adapten a todas las necesidades de los alumnos.
Es sin duda una herramienta interesante para llevar al aula, e incluso para que sea trabajada en casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario